Después de que los prefectos gastaron plata, esfuerzo y ladinamente viajaron a USA a hacer el papel de víctimas del estado, la OEA expresó su apoyo al gobierno de Morales. Con matices, eso sí, pero apoyo al fin y al cabo. Que se jodan los cívicos.
El Gobierno de Bolivia recibió ayer una amplia muestra de apoyo de los miembros de la OEA, que respaldaron el proceso democrático que vive el país e instaron a las fuerzas políticas a mantener un clima de diálogo y de entendimiento.
Así lo manifestó una docena de países en la reunión de ayer del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que, a petición de Bolivia, se analizó el proceso democrático en el que se encuentra inmerso el país.
Esta reunión se produce después de que cuatro prefectos de la oposición pidieran el pasado martes a la OEA que envíe una misión para verificar sus denuncias contra las prácticas antidemocráticas del Gobierno. La OEA solamente puede enviar misiones a los países miembros si el Gobierno afectado lo solicita, dado que es la única instancia que lo puede hacer. En este caso, el Gobierno boliviano no lo ha pedido y el secretario general del organismo interamericano, José Miguel Insulza, no lo considera necesario
El Gobierno boliviano pidió, por su lado, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA, desplace una delegación a Bolivia para esclarecer las tres muertes ocurridas en la ciudad de Sucre, cuando se aprobó en primera instancia el proyecto de Constitución.
Así lo manifestó una docena de países en la reunión de ayer del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que, a petición de Bolivia, se analizó el proceso democrático en el que se encuentra inmerso el país.
Esta reunión se produce después de que cuatro prefectos de la oposición pidieran el pasado martes a la OEA que envíe una misión para verificar sus denuncias contra las prácticas antidemocráticas del Gobierno. La OEA solamente puede enviar misiones a los países miembros si el Gobierno afectado lo solicita, dado que es la única instancia que lo puede hacer. En este caso, el Gobierno boliviano no lo ha pedido y el secretario general del organismo interamericano, José Miguel Insulza, no lo considera necesario
El Gobierno boliviano pidió, por su lado, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA, desplace una delegación a Bolivia para esclarecer las tres muertes ocurridas en la ciudad de Sucre, cuando se aprobó en primera instancia el proyecto de Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario